Cómo Hacer Marketing Con la Silla de Masaje

Hacer Marketing silla masaje amma escuela quiros

Tener un negocio propio conlleva una serie de gastos entre los que frecuentemente solemos olvidar incluir partidas destinadas al marketing, es decir, a darnos a conocer para así hacer que más clientes visiten nuestro negocio.

Y muy frecuentemente nos planteamos el siguiente dilema: si no tenemos suficientes clientes no obtenemos los suficientes beneficios como para gastar en marketing, pero si no gastamos en marketing quizás no tengamos nuevos clientes.

Hacer Marketing en la Era del Transmedia

Además, en el mundo actual nunca sabemos bien hacia donde dirigir nuestras inversiones: redes sociales, publicidad en buscadores, publicidad física (carteles, flyers, mupis, etc.), publicidad en medios de comunicación (revistas, radio, etc.)…

Así, lo ideal sería obtener publicidad gratuita, promocionarnos sin que nos cueste más allá de unos pocos euros en material y unas pocas horas de trabajo.

¡Y el masaje en silla es una herramienta publicitaria fenomenal para ello!

La Silla Amma: Tu Navaja Suiza del Marketing en el Masaje

Efectivamente, lo que te proponemos es que cojas tu silla, la plantes en el sitio que elijas (un paseo, una tienda con afluencia, un centro comercial, una calle peatonal, etc., y ofrezcas realizar tratamientos gratuitos a la gente que pase por allí con el objetivo de promocionarte.

¡OJO! A eso se le llama ocupación de la vía pública, así que aunque no estés llevando a cabo actividad económica alguna no se puede ocupar un espacio público sin permiso, igual que no se puede ocupar un espacio privado. Así, tanto si eliges colocarte en una calle peatonal o en el hall de un centro comercial, deberás pedir permiso, y seguramente pagar una tasa, ya sea al ayuntamiento o al gestor del espacio privado.

La Herramienta Perfecta Para Obtener Clientes

El hacerse un masaje puede ser un hecho sin trascendencia para muchas personas, pero para muchas otras es algo en cierto modo íntimo y que puede echar para atrás en el caso de muchas personas. Muchas veces dar el paso para entrar en nuestro local es una distancia demasiado larga para muchas personas, más si nuestro local no está pro ejemplo a pie de calle, si no está bien anunciado, etc.

Así, en ocasiones hemos de ponernos más a mano de los clientes, mostrarles lo que hacemos aunque sólo sea un pequeño acercamiento, de manera que, por así decirlo, nos pierdan el miedo.

Al fin y al cabo, someterse a un tratamiento de masaje consiste en encerrarse durante cerca de una hora en una habitación cerrada con un desconocido, y eso puede resultar violento para muchas personas.

A este respecto, el masaje en silla presenta una ventaja, ya que como el cliente no tiene que quitarse la ropa para someterse al masaje, no tiene que pasar la vergüenza de desvestirse o permanecer con poca ropa ante nosotros que, al fin y al cabo, y sobretodo en la primera sesión, no somos más que desconocidos para esa persona.

La Importancia del Público Objetivo Entre Tus Clientes

De acuerdo, está claro, cojo mi silla, un cartel, unos cuantos flyers o cartas de masaje, unas cuantas tarjetas… pero ¿dónde la coloco?

Eso depende de quiénes sean tus clientes, de cuál es tu público objetivo, y so depende de otros muchos factores, por ejemplo:

  • Trabajo a domicilio vs. trabajo en local: si trabajamos a domicilio nos interesará colocar nuestro sitio promocional en un lugar muy concurrido como un centro comercial, el aparcamiento de una tienda muy concurrida, una calle muy céntrica de tu ciudad, etc. Si trabajas en tu propio local lo mejor es colocarte lo más cerca posible de tu local, en la puerta si pudiera ser, para que así cuando la gente pregunte dónde está tu centro puedas decir: “ahí mismo”.
  • Tipo de tratamientos preferidos: ¿te gusta más el masaje deportivo, el estético, el terapéutico o las técnicas orientales? Al menos tendrías que tener clara esta distinción, ya que es vital identificar a nuestro público objetivo para así poder dirigir todas nuestras acciones a ellos en particular. Así, si nuestro público objetivo son deportistas quizás nos interese colocar nuestra silla en la puerta de un gimnasio, o en el mismo gimnasio, en un parque donde la gente vaya a correr o en general a hacer deporte, o en algún evento deportivo dirigido a la gente de la misma localidad, como una carrera popular. Si nuestro público objetivo son los preocupados por la estética, quizás nos interese ir a un centro comercial donde haya muchas tiendas de ropa, a una feria relacionada con la belleza o con la cosmética, etc. Si nuestro campo es el masaje terapéutico, simplemente tenemos que ponernos en un lugar concurrido, ¡a todo el mundo le duele algo! Y si nuestro campo preferido es el de los tratamientos orientales estaría muy bien localizar un mercadillo alternativo, el lugar donde la gente acude a yoga al aire libre, o cualquier evento relacionado con estas técnicas.
  • Epoca del año: debemos elegir una buena época, y a poder ser un bien día para hacer nuestra promoción si la vamos a hacer al aire libre. No la haremos en pleno verano si no vamos a disponer de una carpa (que como mínimo miden 4 metros cuadrados, así que esto aumentará el coste de nuestro acto promocional).
  • Ojo con la competencia: a nadie le gusta que le toquen sus clientes, así que tendremos precaución de no colocarnos cerca del lugar de trabaja de otro profesional de las artes manuales, ya que lo podría interpretar como una agresión, y no está nunca de más llevarnos bien con otros colegas de profesión.

Qué Hacer en Ese Momento

Ya en el sitio de la promoción con nuestra silla, ¿qué hacemos?

Respecto al tratamiento, podemos hacer una versión abreviada del tratamiento que aquí presentamos de manera que cada tratamiento dure unos 10 minutos.

Debemos mostrar nuestro trabajo pero no mostrar todas nuestras cartas, así como dejar al cliente con ganas de más.

Además, no debemos crear una cola enorme, y cuanta más cola tengamos más debemos abreviar el tratamiento, de manera que la gente se quede esperando ya que ve que no tiene que esperar demasiado tiempo.

Al Finalizar El Tratamiento

Al acabar el masaje de regalo debemos entregar a cada cliente al menos una tarjeta de nuestro negocio, independientemente de que tengamos un local o trabajemos a domicilio, y si es posible un flyer o un folleto con nuestra carta de masaje. Lo segundo es importante, pero lo que es vital es entregar nuestra tarjeta, ya que su tamaño no molesta y es muy fácil guardarla. En cambio, el flyer o el folleto, al ser de mayor tamaño, es posible que acabe en la basura.

También al acabar debemos preguntarle al cliente cómo se encuentra, y por supuesto aconsejar que nos visite para solucionar o al menos aliviar los problemas que hayamos detectado durante nuestro tratamiento.

La Colaboración Con Otras Empresas

Muchas veces cometemos el error de encerrarnos en nosotros mismos, en nuestro propio negocio, quizás por miedo a que nos arrebaten una parcela de trabajo, que nos roben clientes, que copien nuestras ideas, etc.

Sin embargo, el colaborar con otros profesionales, empresarios o empresas, ya sean de la misma rama que nosotros o de otra diferente, puede constituir una herramienta de crecimiento para ambos.

Por ejemplo, las asociaciones formadas por profesionales del mismo gremio pueden colaborar entre ellas para mejorar las condiciones de trabajo o de formación, o para realizar acciones promocionales conjuntas que, si bien no nos promocionan a nosotros específicamente, publicitan la actividad en general. Estas acciones pueden tomar la forma de feria, de acción solidaria con asociaciones de diferentes tipologías, etc.

Participar en estos eventos suele ser de forma desinteresada, pero es una buena oportunidad para darnos a conocer a otros profesionales así como a las personas asistentes al evento.

Pero estas colaboraciones pueden no ser desinteresadas, y podemos ofrecernos a un precio quizás más reducido por constituir un reclamo para clientes para ciertas empresas o profesionales. Por ejemplo, nos podemos ofrecer a gimnasios para tratar a sus clientes por un pequeño estipendio, de manera que el gimnasio ofrezca servicio de masaje ya sea de forma gratuita, como suplemento a la matricula, o cobrando a sus clientes. En este caso nosotros no solo recibimos el estipendio directo del gimnasio, sino que nos damos a conocer a más gente que quizás acudan a nuestra consulta privada.

A este respecto, siempre es recomendable hablar con los propietarios de estos negocios con los que colaboremos si podemos entregar nuestras tarjetas a los clientes, colocar un cartel de nuestra consulta, etc. Para que accedan podemos ofrecerles un descuento en nuestros honorarios, lo cual hará que accedan normalmente.

Otro motivo para abrirnos a otros profesionales o empresas de nuestro ramo es que quizás necesitemos ayuda o soporte suyo. Por ejemplo, podemos necesitar ayuda para hacer frente a un aumento inesperado de trabajo, o quizás nuestros clientes nos pidan que les recomendemos a otro profesional si no podemos darles hora, o si buscan un tratamiento que nosotros no ofrecemos en nuestra carta de masajes.

En lugar de decirle al cliente “no te puedo recomendar a nadie” podemos darle incluso una tarjeta de otro negocio con nuestra firma para que sepan que hemos sido nosotros los que les hemos enviado el cliente.

Eso sí, si el otro profesional nos devuelve con el tiempo el favor seguiremos la colaboración, pero obviamente la dejaremos si la relación no es recíproca.

Únete a la Revolución Quiros

En Quiros estamos preparándonos para revolucionar tu vida haciendo que consigas lo que te propones. Formarás parte de una comunidad de profesionales del masaje y las terapias naturales que se ayuda con el objetivo de que todos y cada uno de nosotros cumplamos nuestros objetivos y que, al mismo tiempo, consigamos llevar al masaje y las terapias naturales en su conjunto a cotas nunca vistas. ¡Nosotros somos capaces de conseguirlo!

¡Quiero Saber Más!

El Masaje Profesional, se está convirtiendo cada día más en una de las profesiones más demandadas.

En Escuela Quiros somos especialistas formados en diversas áreas y ofrecemos una gran cantidad de cursos y tratamientos para que puedas aprender cualquier tipo de masaje y otras terapias alternativas complementarias.

Ya sea con toda la comodidad de un curso online o en las clases tutorizadas y presenciales en nuestra escuela de Vinaròs.

¡Conviértete en Masajista y descubre esta profesión!

  • ¡Oferta!

    Curso de Masaje (Masajista) | Diplomado en Quiromasaje – Curso Online

    697,00
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! Curso Online Babmbu Right Proportions

    Masaje con Cañas de Bambú | Bamboomassage – Curso Online

    49,90
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! curso-online-masaje-silla-amma-anma

    Masaje en Silla Ergonómica – Curso Online

    135,00
    Añadir al carrito

Espero que este artículo te haya sido muy útil!!

Si es así, compártelo para que ayude a otras personas que lo necesitan:

Un quiroabrazo,

firma

Comparte:

ARTÍCULOS RECOMENDADOS
¿Tienes dudas?

¿Buscas consejo?

Contacta aquí:
No los dejes escapar:
  • ¡Oferta!

    Curso de Masaje (Masajista) | Diplomado en Quiromasaje – Curso Online

    697,00
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Curso de Reflexología Podal – Curso Online

    197,00
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! Curso Online mASAJE CON vENTOSAS Right Proportions

    Curso de Cupping Online | Curso de Vacumterapia (Masaje con Ventosas)

    47,00
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! Curso Online Vendaje Neuromuscular Right Proportions

    Vendaje Neuromuscular (Kinesiotape) | VNM – Curso Online

    97,00119,00
    Seleccionar opciones
  • ¡Oferta! curso-online-masaje-pindas

    Masaje con Pindas | Ayurveda – Curso Online

    49,90
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta! Curso Online Drenaje Linfatico Right Proportions

    Drenaje Linfático Manual (DLM) | Método Vodder – Curso Online

    297,00
    Añadir al carrito

¿QUIERES EMPEZAR A GANAR DINERO HACIENDO MASAJES?

Aquí puedes aprender masaje GRATIS.