Cómo Mejorar en Tu Masaje
Es una situación interesante, ¿no?
Pocos de nosotros nacemos con habilidades innatas para masaje, pero virtualmente todos nosotros amamos dar y recibir buenos masajes.
Debido a los múltiples beneficios del masaje – como aliviar el dolor y reducir el estrés – aprender a darse un mejor masaje a sí mismo o a su pareja puede ser muy beneficio, y todo el mundo puede hacerlo.
Dándo un Mejor Masaje. Las Claves.
Aquí te dejo unos consejos que seguramente no te van a dar en ningún lugar más.
1. Piensa en Términos Generales
Puedes dar un masaje más cómodo usando movimientos amplios, amasando grandes secciones del músculo en lugar de apuntar a áreas más pequeñas.
Incluso los nudos y puntos gatillo pueden ser trabajados ampliamente (y a menudo menos dolorosamente) simplemente aflojando todo el músculo alrededor de los nudos.
Esto es muy importante para recordar si el sujeto tiene fibromialgia, ya que golpear accidentalmente un punto gatillo puede resultar en horas o incluso días de dolor.
2. Evita los Pulgares
No digo que no los uses, pero tampoco los conviertas en tu apoyo principal.
La mejor manera de lesionarse durante un masaje es forzar demasiado los pulgares.
Tendrás calambres en las manos en abundancia y te cansarás rápidamente.
En lugar de los pulgares, trata de usar la mano, el antebrazo y los codos.
Mantén también las muñecas rectas y usa todo el brazo para moverse, usando tu peso para aumentar la presión.
3. Relájate
No sólo tu cliente, TÚ también.
Si tus manos están tensas, el masaje se sentirá como si hubiera sido hecho con piedras. Usa movimientos fluidos, golpes lentos y círculares.
No pienses demasiado o analices, pon todo tu enfoque en el momento y SIENTE los músculos debajo de la piel.
Dar un masaje puede ser una experiencia muy zen, y cuanto más relajado y afinado estés, mejor se sentirá el masaje para la persona que lo recibe.
4. Cuanto Más Grueso Sea el Músculo, Mayor Será la Presión
Los músculos más gruesos pueden soportar (y generalmente requieren) más presión, así que no tengas miedo de empujar a los que soportan los músculos de la espalda baja o los músculos gruesos que anclan el hombro al cuello.
Por el contrario, aligera la presión sobre los músculos más delgados y los que se estiran sobre el hueso.
Y como siempre, asegúrate de que tu cliente se sienta bien.
5. Empieza con Algo Superficial para Trabajar Más Profundamente
Usa movimientos grandes, suaves y amplios para comenzar, para que la superficie del músculo se afloje antes de trabajar más profundamente.
Si tratas de hacer un trabajo profundo y pesado antes de calentar la superficie, será incómodo o incluso doloroso.
Se puede saber cuando el músculo está caliente y listo para un trabajo más profundo porque, sorpresa, la piel y los músculos en realidad se calientan de forma literal.
Conviértete en Masajista Profesional con Quiros
En Escuela Quiros somos especialistas titulados en diversas disciplinas de masaje y quiromasaje, además de en otros numerosos campos de la salud como la nutrición y el fitness.
¿Te interesaría convertirte en masajista?
¿Te gusta ayudar a las personas y ganar dinero haciéndolo?
Pues échale un vistazo a nuestros cómodos Cursos Online y planifica tu propio ritmo de estudio, o comprueba cuando son las próximas convocatorias de nuestros Cursos Presenciales en nuestra escuela de Vinaròs.
-
¡Oferta!
Masaje con Cañas de Bambú | Bamboomassage – Curso Online
Valorado en 4.83 de 5128,90€49,90€ Añadir al carrito -
¡Oferta!
Vendaje Neuromuscular (Kinesiotape) | VNM – Curso Online
Valorado en 4.83 de 597,00€ – 119,00€ Seleccionar opciones -
¡Oferta!
Curso de Cupping Online | Curso de Vacumterapia (Masaje con Ventosas)
Valorado en 4.77 de 5126,00€47,00€ Añadir al carrito